Presentación
La idea de este libro se ha ido gestando desde hace unos años. Ha pasado un tiempo desde que comenzamos a ponerlo en marcha un tiempo en que ha sido necesario superar duros momentos en los que gracias a la firme convicción de saber que hacíamos lo correcto nos fue inyectando dosis extra de la energía y el optimismo necesario para poder llevarlo a término.
Elegimos como vehículo el libro porque la cultura fue una de las más importantes reivindicaciones de la época en que vivieron los hombres y mujeres cuya memoria aquí pretendemos recuperar y homenajear. La lectura es una excelente herramienta a la hora de transmitir al lector un amplio abanico de vivencias, acontecimientos, ideas y sentimientos etc.
Hemos tenido la gran suerte de compartir con muchas personas que se han identificado con nuestro proyecto y que hemos contado con una gran ayuda y solidaridad desinteresada por su parte, lo que muestra una extraordinaria calidad humana. Para nosotros ha sido esta una experiencia extraordinaria y muy emotiva. Los beneficios obtenidos con la venta de ejemplares irán destinados a un fondo de libros y DVD que serán donados a la biblioteca municipal de Uncastillo.
Nos gustaría que a través de este testimonio estas generaciones de jóvenes y otras venideras tengan una idea de la España de la época más ajustada a la realidad.
La pretensión del libro y del proyecto en general es recuperar parte de una memoria que por distintas circunstancias ha permanecido durante mucho tiempo en letargo. Un silencio que dado el tiempo transcurrido desde los hechos luctuosos que dan arranque a esa memoria y los contundentes cambios políticos y sociales acaecidos, ha debido interesar a todos, no derivando por tanto únicamente, como se pretende con demasiada frecuencia, de imperativos políticos dimanados del ejercicio del poder.
jueves, 1 de abril de 2010
Comentario sobre el libro Areles
También nos encaja para esta líneas sobre la lectura de este libro:A lo largo de la historia los hombres han necesitado la necesidad de comunicarse con sus semejantes:Socialmente el hombre necesitaba de la comunicación, ya que nuestras vidas no están guiadas solo por impulsos sino que son fruto de nuestra inteligencia y razonamiento. Grandes acontecimientos han surgido del razonamiento de las personas que han sabido comunicar sus ideas ó sus sentimientos como en este libro, que haces tú Jesús. Me gusta tu filosofía sobre la vida y en particular con este libro. Un ejemplo cuando dices que “no hay que vivir atrapado en el miedo”. Y das alguna clave para salir de el.
También yo aportaría algo, una de las frases del Quijote: “Ladran, luego cabalgamos”
Jesús París
domingo, 1 de noviembre de 2009
Discurso de Mª Teresa Miral en el Ayuntamiento de Uncastillo

--Lo Primero dar las gracias a todos los asistentes, es agradable constatar que uno es importante para los demás.
--Estoy segura que ante el significado de este libro habría gente que recomendaría la indiferencia y el olvido. Se equivocan nuestros sentimientos nos dictan lo contrario, y aquí estamos, después de la actividad agridulce que para nosotros a supuesto escribir este libro, pero con una gran paz final.
Presentación de Jesús Tirapo en el Ayuntamiento de Uncastillo

--El arte que para muchas personas resulta algo superfluo por su valor material, sigue siendo el elemento más sólido que tiene a su alcance el ser humano como forma de expresión y de superar situaciones difíciles y traumáticas.
--Lo importante de un libro no es su estética, sino las ideas que encierra, lo que nos transmite, en este caso un valor más emocional que literario. Pues lo esencial es invisible para los ojos, sólo se puede ver con el corazón.
--En esta búsqueda de información y de trabajo en la realización de este libro hemos podido comprobar que la mayoría de los países están cada vez más sensibilizados con su historia, y obsesionados con su imagen, y aunque la mayoría de las veces no quieren llegar a la verdad ya que implica dolor si quieren respeto
-- Os diré que en muchos momentos me he sentido un disidente. Sólo hemos intentado aplicar el sentido común que por cierto cada vez más se considera más subversivo pues acercarse a la verdad siempre resulta revolucionario.
--La memoria histórica es justicia humana, la escritura de un libro no se puede domesticar por ese motivo un libro es único.
--Nunca olvidaremos el apoyo que nos habéis brindado.